2012
(jul-dic) |
Ejercicio profesional como Consultor en la Casa de la Movilidad Humana, dependiente de la Secretaría de Inclusión Económica y Social del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, responsable de la “Elaboración de herramientas psicosociales de acompañamiento y promoción en temáticas de movilidad humana y convivencia escolar”.
Se realiza un diagnóstico participativo en 2 unidades educativas de la ciudad de Quito, a partir de lo cual se elabora la propuesta de herramientas psicosociales, para ser aplicadas durante el año 2013 en diversos establecimientos educativos del distrito metropolitano. |
2011-2012
(sept-ene) |
Ejercicio profesional como Consultor en SavetheChildren España, responsable de la elaboración del “Diagnóstico del proceso de capacitación impartido por el CNNA para la implementación de los Códigos de Convivencia en establecimientos educativos de 6 provincias del Ecuador”.
Esta consultoría se enmarca en el Convenio de Cooperación al Desarrollo 07-CO1-060 “Fortalecimiento de las capacidades de las instancias gubernamentales y de la sociedad civil para la protección integral de la niñez y la adolescencia con especial incidencia en trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes”, suscrito entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y SaveTheChildren España. |
2011
(feb-ago) |
Ejercicio profesional como Consultor en el Ministerio de Inclusión Económica y Social, responsable de la Coordinación de la Investigación “Ajustes teórico-conceptuales de la política social y sus formas de intervención”.
Esta consultoría se enmarca en los convenios de Cooperación Técnica ATN/OC-11586-EC y ATN/NI-11585-EC sobre Fortalecimiento de las Capacidades del Gobierno Ecuatoriano para el Diseño y Ejecución de Políticas y Programas Sociales, suscrito entre el Gobierno Ecuatoriano y el Banco Interamericano de Desarrollo. |
2010-2011
(oct-feb) |
Ejercicio profesional como Consultor en SavetheChildren España, responsable de la elaboración del “Informe de cumplimiento de derechos, normativas y políticas relativas a la educación de personas en situación de movilidad humana”.
Esta consultoría se enmarca en el Convenio CO-01-10-061 sobre Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y fortalecimiento de los sistemas de protección nacional de la niñez, con componentes de prevención, atención y rehabilitación para casos de abuso, violencia y negligencia, en Ecuador y Perú; financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). |
2010
(jul-dic) |
Asesor en la investigación cultural “Recuperación de la historia y fortalecimiento de nuestro SumakKawsay desde la memoria oral de los ancianos/as del pueblo kichwa de Arajuno, Provincia de Pastaza, Ecuador”.
Se realizan asesorías metodológicas en la recuperación de la historia social del pueblo kichwa de Arajuno, y en la construcción de historias de vida de los ancianos y ancianas de 5 comunidades. Proyecto financiado por el Ministerio de Cultura y ejecutado en conjunto con el Consejo de Gobierno de la Asociación de Comunidades Indígenas de Arajuno. |
2010
(feb-abril) |
Ejercicio profesional como Capacitador del proyecto “Capacitación a Conductores y Ayudantes de Unidades de Transporte Público del Distrito Metropolitano de Quito” ejecutado por la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas de Quito (EMMOP-Q), en el marco del nuevo Modelo de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito. |
2009
(may-dic) |
Ejercicio profesional en el Colectivo Migración y Refugio, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador.
Se realizan asesorías y acompañamiento a la Federación Nacional de Organizaciones de Refugiados Colombianos en Ecuador (FENARE), en su proceso de conformación, legalización y fortalecimiento institucional. |
2009
(mar-jul) |
Ejercicio profesional como Consultor en CooperazioneInternazionale (COOPI), ONG italiana que ejecuta el proyecto “Integración local de refugiados en la frontera norte”, financiado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR – Ecuador).
Específicamente se realiza un estudio y sistematización del trabajo realizado por la institución en las cinco provincias consideradas como Frontera Norte de Ecuador, en el marco del proyecto de integración local de refugiados. |
Desde2009 | Ejercicio profesional en la Fundación CIMAS del Ecuador, se realizan las siguientes funciones:
|
2007-2008
(dic-jul) |
Ejercicio Profesional en el Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes – Ecuador (SJRM), en el Programa de Educación y Atención Psicosocial dirigido a la población colombiana en situación de refugio, en la ciudad de Quito, Ecuador.
Específicamente se realizan atenciones individuales y acompañamiento psicosocial a los procesos de inserción escolar, diseño y ejecución de un modelo de intervención educativa, e incidencia política para el acceso a la educación de la población colombiana en situación de refugio. |
2007
(ago-nov) |
Ejercicio profesional en la empresa Cotesanc S.A., se realiza un diagnóstico individual y grupal de los trabajadores de la empresa, con el fin de diseñar e implementar un Programa de Intervención para el mejoramiento de las Relaciones Humanas, tanto al interior de la empresa como con los clientes de la misma. Esto se realiza en Calderón, zona norte de Quito, Ecuador. |
2006-2007 | Asesor Técnico y Metodológico de la Consultora Técnica COATVAL Ltda. y de la Corporación Profesionales para el Desarrollo PRODEL, en la formulación de proyectos de intervención e investigación social, así como en la producción y análisis de datos, para propuestas licitadas en las regiones 5ª y Metropolitana, Chile. |
2004
(jul-sept.) |
Profesional de Apoyo del Programa de Desarrollo Social “Mejorando Nuestra Casa”, ejecutado por SUR Profesionales y financiado por FOSIS V Región. Este programa aborda las dimensiones de Habitabilidad, Dinámica Familiar y Salud, en familias pertenecientes al programa Puente de la comuna de Viña del Mar, Chile. |
2003
(feb-abril) |
Coordinador del Centro de Postulación a la Capacitación (CPC) de la comuna de San Antonio, implementado por Gestión Consultores y financiado por SENCE V región, Chile. |
2001 | Asesoría Metodológica y Apoyo Técnico al Centro de Estudios, Capacitación y Asesoría Poblacional CECAP Ltda., en la implementación del ‘Programa Liceo para Todos’ del Ministerio de Educación, y en la realización del “Diagnóstico de Deserción Escolar” en los liceos focalizados de la comuna de Viña del Mar, Chile. |
2000-2001 | Asesoría técnica en diseño, evaluación y sistematización de proyectos, al Centro Cultural y Recreativo Infantil RISA, San Antonio, V región, Chile. |
1998-2004 | Ejercicio Profesional en el Centro de Atención Psicosocial al Menor y la Familia (CTD-Ambulatorio de Valparaíso). Se realizan peritajes judiciales de discernimiento a jóvenes Infractores de Ley Penal y se realizan Calificaciones Diagnósticas a niños y niñas con sus derechos vulnerados, de la 5ª región, Chile. |
1997-2001 | Ejercicio Profesional en el Área Social de la Parroquia San Juan Evangelista, comuna de El Quisco. En donde se implementan programas y proyectos de intervención y apoyo psicosocial (a niños, jóvenes, adultos y organizaciones comunitarias), 5ª Región, Chile. |
1995-1998 | Ejercicio Profesional en la Asociación Cristiana de Jóvenes de la 5ª región. Específicamente en el Centro de Orientación Juvenil Valparaíso-Viña del Mar-Concón y en el Centro de Rehabilitación Conductual Diurna de Rodelillo, Valparaíso. Instituciones que aplican la medida de Libertad Vigilada y Rehabilitación Conductual Diurna a Menores Infractores de Ley, Chile. |