Cursos de perfeccionamiento

Página

 

2013-2014 Curso de “Posgrado en Economía Social, Popular y Solidaria y Cooperativismo”, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.  
2014 “3r Encuentro Binacional Ecuatoriano-Argentino sobre Economía Popular y Solidaria”, con una duración de 40 horas, y organizado por la Universidad Politécnica Salesiana y el Centro de Estudios Argentino-Ecuatoriano de la Economía Social, entre el 24 y el 28 de marzo.  
2013 Seminario Internacional “Sistemas de Acreditación y Formación de Psicólogos en Las Américas”, dictado por el Dr. Julio Villegas Bustos, con una duración de 16 horas; y organizado por la carrera de Psicología de la Universidad Politécnica Salesiana, entre el 12 y 14 de diciembre.  
2013 Seminario Internacional “Herramientas para la Difusión del Conocimiento Científico”, con una duración de 8 horas; y organizado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), realizado en la ciudad de Quito, el 07 de agosto.  
2013 “Programa Internacional de Formación en Economía Social y Solidaria”, dictado por el Dr. Jorge Ricardo Bragulat, con una duración de 40 horas; y realizado en el marco del convenio firmado entre la Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Nacional Tres de Febrero (Argentina), entre el 18 y el 22 de marzo.  
2013 Seminario “Intervención Comunitaria, Arte y Participación”, dictado por la Lic. en Psicología de la Universidad de Buenos Aires Carolina Wajnerman, con una duración de 24 horas; y organizado por la carrera de Psicología de la Universidad Politécnica Salesiana, entre el 31 de enero y el 02 de febrero.  
2012 Taller “Estándares para la acreditación internacional y calidad universitaria”, dictado por el Dr. Julio Villegas Bustos, con una duración de 5 horas, y realizado en el marco del IV Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología SIP, en Santa Cruz, Bolivia.

 

 

 
2011 Taller “Cohesión Social, Protección y Seguridad Social”, organizado por el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social del Ecuador y la Comunidad Andina de Naciones, con el apoyo de la Unión Europea y el Observatorio Social del Ecuador; con una duración de 40 horas, y realizado del 18 al 22 de julio en la ciudad de Quito.  
2010 Seminario-Taller “Formación de Instructores para el proyecto de capacitación a conductores y ayudantes de transporte público del Distrito Metropolitano de Quito”, dictado por la Unidad de Recursos Humanos de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas EMMOP-Q, con una duración de 25 horas, durante los días 22 al 26 de febrero.  
2007-2008 Nivel I y II del Curso de Inglés: “Communicative English Program”, en el South American Language Center, Quito, Ecuador.  
2008

(Abr)

Encuentro Internacional “Políticas Sociales e Institucionalidad Pública”, organizado por la Universidad Andina Simón Bolívar, el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el INNFA, con una duración de 24 horas, del 28 al 30 de abril, en Quito, Ecuador.
2004

(Dic)

Seminario Internacional “Conceptos y Políticas en Psicología Comunitaria”, dictado por el Dr. Alipio Sánchez Vidal, con una duración de 10 horas, y organizado por la Universidad de Valparaíso, Chile.
2004 Curso: “Análisis Cualitativo de Textos con el software ATLAS/ti”, dictado por el Dr. Juan Muñoz de la Universidad Autónoma de Barcelona,con una duración de 16 horas, y organizado por el Magíster en Psicología Social de la Universidad Arcis, entre el 29 de marzo y el 02 de abril, en Santiago de Chile.  
1997 Curso “Sistematización de experiencias sociales”, dictado por Magaly Catalán, con una duración de 60 horas, organizado por TAP Capacitación, y realizado durante los meses de septiembre y octubre, en Valparaíso, Chile.  
1996 Curso “Formación de Investigadores en el Área de los Problemas Relacionados con el Uso de Drogas”, Programa de Formación de Personal Socio-Sanitario del Cono Sur en el Campo de la Reducción de la Demanda de Drogas, con una duración de 80 horas, y auspiciado por la Unión Europea-Grupo IGIA España, y organizado por el Comité Nacional Uruguay, en Montevideo, Uruguay.  
1995 Curso de Orientadores de Hombres “Violencia en la Relación de Pareja”, organizado por la Casa de la Mujer de Valparaíso, con una duración de 60 horas, y realizado en Valparaíso, Chile.  
1995 Curso “Aspectos psicosociales en el problema del uso del alcohol y drogas”, organizado por la Asociación Iberoamericana del estudio de los problemas del alcohol y las drogas, con una duración de 8 horas, realizado el 18 de agosto, en Valparaíso, Chile.  

Deja un comentario